Hoy es Jueves 06 de Febrero del 2025


Persistirán condiciones de lluvia esta noche en gran parte del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para las siguientes horas persistirán las condiciones de lluvias en la mayor parte del país, debido a la combinación de un canal de baja presión con la entrada de humedad
El Día Lunes 30 de Mayo del 2016 a las 19:25

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para las siguientes horas persistirán las condiciones de lluvias en la mayor parte del país
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 437 veces. 1 en este Día.

 

México,(Notimex).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para las siguientes horas persistirán las condiciones de lluvias en la mayor parte del país, debido a la combinación de un canal de baja presión con la entrada de humedad.

 

En su más reciente reporte, el SMN Precisó que el canal de baja presión estará extendido desde el norte hasta el centro del país y, en conjunto con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, causará lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

 

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que esos fenómenos climáticos también ocasionarán precipitaciones en Chihuahua, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Estado de México y la Ciudad de México.

 

Además de caída de agua pluvial aislada en los estados de Jalisco, Aguascalientes, Veracruz, Tlaxcala, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 

Señaló que en Nuevo León y Tamaulipas soplarán rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y en el norte de Chihuahua y Coahuila habrá posibilidad de la formación de torbellinos o tornados.

 

De igual forma, indicó, la velocidad de los vientos será de hasta 50 kilómetros por hora en Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

 

Por otra parte, el Meteorológico apuntó en su reporte más reciente que la onda tropical número uno se extiende al sur de Chiapas y, durante su desplazamiento, originará lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y posibles granizadas en Chiapas.

 

Para este martes, abundó una zona de inestabilidad estará localizada entre los límites fronterizos de Chihuahua y Coahuila y se asociará con un canal de baja presión extendido desde el norte hasta el centro del territorio mexicano.

 

Esos fenómenos, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, provocarán precipitaciones muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

 

Además se prevén lluvias en Puebla, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y la Ciudad de México.

 

Advirtió que las condiciones de lluvias podrían acompañarse de tormentas eléctricas y posibles granizadas y soplarán rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora con posibilidad de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

 

Mientras que la onda tropical número uno estará al sur de Oaxaca y, aunado a la entrada de humedad del Mar Caribe, favorecerá el potencial de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y posibles granizadas en Oaxaca y Chiapas.

 

También se esperan precipitaciones pluviales fuertes en Guerrero y lluvias de menor intensidad en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 

En tanto, el organismo de la Conagua puntualizó que una circulación de alta presión mantendrá ambiente caluroso a extremadamente caluroso en gran parte de la República Mexicana y viento de hasta 50 kilómetros por hora en Campeche y Yucatán.

 

Subrayó que en las zonas de tormenta podrían presentarse relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y formación de tolvaneras, turbonadas, torbellinos o tornados.

 

Respecto a las temperaturas, el SMN prevé valores mayores a 40 grados Celsius en los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

 

En Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Morelos y Quintana Roo prevalecerán temperatura de entre 35 y 40 grados centígrados.

 

La Conagua y el SMN recomendaron a la población mantenerse informada a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima y en las páginas de Internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577