Hoy es Viernes 07 de Febrero del 2025


En Reynosa buscan combatir obesidad y sobrepeso en menores

El sobrepeso adelanta en los menores enfermedades y padecimientos que anteriormente se adquirían en la edad adulta, como diabetes, apnea de sueño, hipertensión, entre otras
Por: Agencia de Notimex El Día Lunes 30 de Mayo del 2016 a las 08:09

Al menos el 38% de los menores padecen sobrepeso y obesidad en Reynosa
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 1914 veces. 1 en este Día.

Reynosa, Tamaulipas, (Notimex).- Diversos programas y la unión de padres de familia, maestros, sector empresarial, salud, educción y asociaciones no gubernamentales, buscan combatir la obesidad infantil en esta ciudad, en donde al menos el 38 por ciento de los menores padecen sobrepeso y obesidad.

El presidente del Comité Multidisciplinario para la Prevención y Atención de Sobrepeso y Obesidad en Reynosa (COMPASO), Gerardo García González, se pronunció a favor de redoblar las acciones y programas encaminados a reducir el porcentaje de menores obesos.

Precisó que el sobrepeso adelanta en los menores enfermedades y padecimientos que anteriormente se adquirían en la edad adulta, como diabetes, apnea de sueño, hipertensión, hígado graso, asma y síndrome metabólico.

Además se asocia con trastornos osteomusculares, especialmente artrosis, enfermedad degenerativa discapacitante que afecta las articulaciones, algunos tipos de cáncer como de endometrio, mama y colon.

El entrevistado añadió que también pueden llegar a tener una discapacidad e incluso presentar problemas psicológicos como depresión y baja autoestima.

Exhortó a los padres de familia a identificar, de forma oportuna, el sobrepeso u obesidad en sus hijos, con el fin de poder actuar de manera inmediata, ya que se ha comprobado que lactantes y niños pequeños obesos se mantendrán así durante la infancia, la adolescencia y la edad adulta.

Mencionó a Notimex que entre los signos de alarma destaca la disminución de condición física, incremento rápido en la talla de ropa sin un crecimiento evidente, formación de estrías en zonas de brazos, piernas y abdomen.

Así como oscurecimiento de la piel, sobre todo en cuello, regiones de pliegues, y cansancio fácil con esfuerzos no tan extremos, entre otras.

García González dijo que este problema, la obesidad, debe involucrar a todos los sectores de la sociedad para disminuir las estadísticas que indican que los menores presentan diversas enfermedades y padecimientos propios de adultos.

“Los problemas de obesidad y sobrepeso afectan actualmente a niños y adolescentes entre los 10 y 12 años, con enfermedades como la diabetes tipo 2 que anteriormente se registraba en personas mayores de 60 años”, detalló.

Refirió que con el ánimo de orientar a la población para que tome conciencia de los efectos que deja la diabetes en el área de salud, económico y social, desarrollan diversas actividades como caminatas familiares, pláticas y talleres.

Indicó que la obesidad es la puerta de la diabetes, ya que de acuerdo con las estadísticas, se desprende que las complicaciones de la enfermedad son la causa número uno de muertes en México.

Ante esa situación, el galeno se pronunció a favor de crear una cultura de salud, aumentar la práctica de ejercicio y cambio de hábitos alimenticios para reducir la incidencia de obesidad infantil, que en esta ciudad es del 38 por ciento.

“No hay comida mala, sino una mala combinación de ésta, por eso debemos enseñarles que pueden comer dulces y golosinas en general, pero sin que éstas sean la base de su alimentación diaria”, subrayó.

Destacó que si este problema de salud no se ataca de manera inmediata, de fondo y de manera integral, las futuras generaciones tendrán 15 años menos de vida.

Exhortó a los padres de familia y maestros a motivar a los niños y adolescentes a realizar prácticas deportivas, actividades al exterior y ejercitarse con mayor frecuencia.

Además el doctor puntualizó que es necesario cambiar algunos hábitos alimenticios, con el fin de que tengan una niñez más sana y sin enfermedades típicas del sobre peso y obesidad como la diabetes infantil.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577