Sección: Oficial / Gobierno Estatal
Entra en vigor la NORMA Oficial Mexicana 251-SSA1-2009 de Higiene y Sanidad
Norma en donde se establecen las prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, por tal motivo la COEPRIS, lleva a cabo las acciones necesarias para su aplicación
Por: Staff HOYTamaulipas/Gobierno Estatal
25/11/2010 | Actualizada a las 16:29h
|
La Nota se ha leído 3233 Veces
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A partir de este 26 de noviembre, entra en
vigor la NORMA Oficial Mexicana 251-SSA1-2009,
en donde se establecen las prácticas de higiene para el proceso de alimentos,
bebidas o suplementos alimenticios, por tal motivo la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, COEPRIS,
lleva a cabo las acciones necesarias para su aplicación.
El doctor Roberto Hernández Báez,
Comisionado Estatal, señaló que la presente Norma Oficial Mexicana entra en vigor, con su carácter de
obligatoria, a los 270 días posteriores a la fecha de su publicación en el
Diario Oficial de la Federación, la cual se publicó el 1 de marzo de este año y
para lo cual se han realizado una serie de reuniones con las Cámaras Nacionales
de la Industria Restaurantera, CANIRAC,
de Reynosa, Matamoros y posteriormente se llevará a cabo en esta ciudad
capital.
“La
presente norma cancela las normas oficiales mexicanas NOM-120-SSA1-1994, bienes
y servicios; prácticas de higiene y sanidad para el proceso de alimentos, bebidas
no alcohólicas y alcohólicas y la NOM-093-SSA1-1994, Bienes y Servicios.
Prácticas de higiene y sanidad en la preparación de alimentos que se ofrecen en
establecimientos fijos”, explico Hernández Báez.
Lo
anterior debido a que cada dos años tiene vigencia este tipo de norma y el
convenio vence el próximo 28 de noviembre de este año, por tal motivo el cambio
se debe a que se mejora su estructuración, además de comprender e incluir a los
suplementos alimenticios, añadió.
Todo el
personal que opere en las áreas de producción o elaboración de alimentos, debe
capacitarse en las buenas prácticas de higiene, por lo menos una vez al año, lo
cual debe incluir: higiene personal, uso correcto de la indumentaria de
trabajo, lavado de las manos, entre otros.
El Comisionado
Estatal destacó que la vigilancia del cumplimiento de la presente Norma
corresponde a la Secretaría de Salud y a los Gobiernos de las Entidades
Federativas, en el ámbito de sus respectivas competencias, por tal motivo el
gobernador del estado Eugenio Hernández Flores y el doctor Juan Guillermo
Mansur Arzola, Secretario de Salud en la entidad, dieron la instrucción para la
aplicación de la misma, lo que garantiza la protección de la salud de la
población.
“Esta
Norma Oficial Mexicana establece los requisitos mínimos de buenas prácticas de
higiene que deben observarse en el proceso de alimentos, bebidas o suplementos
alimenticios y sus materias primas a fin de evitar su contaminación a lo largo
de su proceso”, remarcó Hernández Báez.
Dijo que
el campo de aplicación para realizar las verificaciones y dar cumplimiento a
esta disposición señala las instalaciones y áreas, equipo y utensilios, servicios,
almacenamiento, control de operaciones, control de materias primas, control de
agua en contacto con los alimentos, mantenimiento y limpieza, control de plagas,
manejo de residuos, salud e higiene del personal, entre otras.
|
|
A partir de este 26 de noviembre, entra en vigor la NORMA Oficial Mexicana 251-SSA1-2009, en donde se establecen las prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios
|