México, (Notimex).- El próximo lunes comenzarán en México las transmisiones del melodrama “Nora”, el cual se presenta como una historia con personajes reales, con los cuales cualquier persona puede sentirse identificada.
La trama llegará por la señal abierta de televisión nacional y se trata de una historia del escritor venezolano Ibsen Martínez, quien aborda la temática del emprendimiento desde la perspectiva de las mujeres en América Latina.
“Muestra de una manera maravillosa temáticas universales que se desarrollan de una forma libre en el melodrama, esta coproducción fue un laboratorio cultural y una gran experiencia y me quedé con un gran sabor de boca de lo que fue este proyecto”, indicó Eduardo Victoria en entrevista con Notimex.
“Es muy actual, no creo que sea una temática convencional, estamos tratando de romper el paradigma del melodrama clásico acartonado, de darle un tinte de más serie, es loable el enfoque respecto al papel de la mujer latinoamericana hoy en día, (Nora) pasa por muchos obstáculos por lograr su sueño de ser una empresaria independiente”, agregó.
Victoria regresó a la Ciudad de México después de estar en Florida, Estados Unidos y un año en Venezuela grabando “Nora”, dentro del melodrama, Eduardo es el tercer elemento en un triángulo amoroso con los protagonistas Carla Giraldo y Andrés Zuñiga.
Por su parte, Sabrina Seara, una de las antagonistas de la telenovela, indicó que llegó a México por otro proyecto y coincide con el estreno de “Nora”, por lo que tiene mucha expectativa de las reacciones que tendrá el público de este país.
“México es el país número uno exportador de telenovelas y qué mejor que sean ellos los que decidan, es una telenovela un poco diferente al concepto del melodrama rosa”, apuntó la también venezolana.
Dentro de la trama, Seara da vida a “Melissa Lobo”, su primer antagónico: “Aunque pareciera un estereotipo de antagonismo, la típica de niña rica, consentida caprichosa, tiene algo bonito, que es la evolución en la historia.
“Su personaje va cambiando en lo personal y laboral y como actriz es importante el legado que le puedo dejar al público y aprendizaje a medida de que ocurre la historia deja un bonito mensaje por todas las cosas que le pasan a “Melissa”, por ser como es”, externó.
“Hoy en día existe la mujer que trabaja, que quiere superarse y a veces pienso que las mujeres deberíamos de darle, como en el caso de “Nora”, que quiere emprender, es la que la televisión debería mostrar más, pero la historia rosa siempre va a gustar”.
“Nora” cuenta con las actuaciones de Carla Giraldo, Andrés Zúñiga, Daniel Lugo, Eduardo Victoria, Sabrina Seara, Luciana Silveyra, Alexander Leterni y Alberto Zeni, entre otros, dirigidos por Jorge Ríos y Roberto Flores.