Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Cineteca del Centro Cultural Tamaulipas presentará la película mexicana “Como agua para chocolate” en una función especial que se realizará el próximo jueves 11 de septiembre a partir de las 18:00 horas.
La cinta que cuenta con la dirección de Alfonso Arau narra una historia de amor y gastronomía ambientada en México a principios del siglo XX. Donde dos jóvenes locamente enamorados, Tita y Pedro, tienen que renunciar a su amor porque Mamá Elena decide que Tita, por ser la menor de sus hijas, debe quedarse soltera para cuidarla en su vejez.
Por lo que en la cinta se destaca como entre los olores y sabores de la cocina tradicional mexicana de aquella época y que perdura hasta nuestros tiempos, el personaje de Tita sufrirá durante muchos años por un amor que perdurará por siempre.
La película es un guión de Laura Esquivel y cuenta también con la participación de Leo Brouwer y Emmanuel Lubezki en la fotografía, resaltando el talento de los cineastas mexicanos al ser una cinta exitosa a nivel internacional.
El films fue un proyecto ganadora de importantes premios de cine en México y reconocimiento a nivel internacional, destacando 10 premios Ariel en 1992 y las nominaciones a mejor película extranjera en los premios Goya y Globos de Oro en 1993, Independet Spirit Awards y BAFTA en 1994.
Además de ser la ganadora del Premio a la mejor actriz (Lumi Cavazos) y mejor contribución artística en el Festival Internacional de Cine de Tokio en 1992 y el Premio a la audiencia y mejor actriz principal en el Festival de Cine de Gramados en 1993.
HABRA MATINEE EL FIN DE SEMANA
La Cineteca del Centro Cultural Tamaulipas presentará también una función especial de matinee el fin de semana. EL sábado 13 de septiembre a las 11:30 horas proyectará la película “The Kid”, dirigida por el destacado actor Charles Chaplin.
La película producida en Estados Unidos en el año de 1921 cuenta como una mujer joven, Edna acaba de dar a luz a un hijo. Con el dolor de su alma, decide dejar al niño dentro del elegante automóvil de cierta familia adinerada, junto a una nota en la que brevemente le pide que se haga cargo de su hijo. Pero unos delincuentes que se roban el auto, dejan al bebé abandonado en la esquina de un barrio marginal.
Para fortuna o infortuna del niño un alegre, despreocupado e inocente vagabundo lo encuentra, quien, si bien en varias ocasiones intenta deshacerse de semejante responsabilidad, se compadece de él y decide adoptarlo y asumir su crianza.