Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Debido a su potencial logístico, Nuevo Laredo se mantiene como la principal puerta de entrada y salida de productos, con oportunidades de desarrollo de la iniciativa privada apoyadas por el gobierno municipal, opinó Juan Pablo Castañón Castañón, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).
Luego de sostener una reunión con el presidente municipal, Carlos Canturosas Villarreal, Castañón Castañón afirmó que, aunque Tamaulipas pasa por momentos difíciles en materia de seguridad, Nuevo Laredo, por su potencial logístico, se mantiene como la principal puerta de entrada y salida de mercancías.
El representante a nivel nacional de la COPARMEX previó mayores oportunidades de desarrollo para esta frontera, y comentó que Nuevo Laredo debe consolidarse como la principal marca de logística internacional de México.
Según estadísticas dadas por el dirigente, el 40 por ciento de los productos que entran y salen del territorio nacional lo hacen por esta ciudad, lo que demuestra que hay fortaleza por afrontar los retos en materia de desarrollo económico.
Resaltó la buena relación que existe con el alcalde de Nuevo Laredo, y añadió que uno de los proyectos que la COPARMEX pretende realizar, es un congreso internacional de logística y comercio, además de un foro económico fronterizo, en donde participen las ciudades más importantes que colindan con Estados Unidos.
Por su parte, el alcalde Canturosas Villarreal manifestó que el gobierno y la iniciativa privada mantienen lazos de cooperación, para atraer mayor inversión a esta frontera.
"El gobierno municipal está trabajando para que lleguen las inversiones; en cuanto al puente (internacional de carga), seguimos manteniendo el liderazgo y año con año, según las estadísticas que tenemos del Fideicomiso del Puente del Comercio Mundial, van aumentando los cruces. Seguimos siendo la frontera más importante", destacó el munícipe.
Aunado a esto, el presidente municipal recalcó que se trabaja para lograr el Recinto Fiscalizado y la instalación del aparato Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS, por sus siglas en inglés) en el aeropuerto Quetzalcóatl, proyectos que consolidarán a Nuevo Laredo en lo más alto del ramo de la actividad logística.
"Nuevo Laredo está llamado a continuar profundizando y creciendo en su vocación logística. Se requiere una sincronía que tenemos que hacer con las universidades locales, y también en la política pública, para que se tenga la infraestructura necesaria para este crecimiento y desarrollo que viene para Nuevo Laredo.
"Evidentemente hay muchos retos qué atender, desde promoción económica hasta infraestructura, como también institucionalización, estado de derecho, en materia de seguridad, que a pesar de que ha habido avances importantes, no podemos bajar los brazos", dijo.
Para el presidente nacional de COPARMEX, es importante generar la confianza a fin de atraer inversionistas, e impulsar en los jóvenes la formación tecnológica con carreras en ingeniería y desarrollo logístico, a la par de más oportunidades de empleos y desarrollo económico.