Notice: Undefined variable: newheight in /var/www/html/biblioteca/v2014/nota.php on line 264 Develan primer monumento en México a Leonor Villegas de Magnón
Develan primer monumento en México a Leonor Villegas de Magnón
El monumento se ubica en el bulevar Manuel Ávila Camacho y Calzada de los Héroes (Carretera Anáhuac), cercano al Edificio de Seguridad Pública Municipal
Por: Primitivo López/Nuevo Laredo15/06/2010 | Actualizada a las 15:41h
La Nota se ha leído 4249 Veces
Nuevo
Laredo, Tamaulipas.-Autoridades municipales encabezadas por el alcalde
Ramón Garza Barrios, historiadores y con la presencia de la escritora Mónica
Lavín, fue develada la estatua a Leonor Villegas de Magnón, fundadora de la Cruz
Blanca Constitucionalista.
El monumento se ubica en el bulevar Manuel Ávila
Camacho y Calzada de los Héroes (Carretera Anáhuac), cercano al Edificio de
Seguridad Pública Municipal.
La escritora Mónica Lavín, invitada especial, hizo una
reseña de la vida y obra de Leonor Villegas Magnón.
“Para mí es un honor haber sido invitada a platicar
con ustedes y me emociona muchísimo que Leonor Villegas de Magnón esté aquí en
estatua. Me parece un caso de justicia histórica. La primera vez que yo vine a
Nuevo Laredo, teniendo el privilegio de venir, se me contó la historia de una
mujer que había participado, como bien nos habían dicho, en la gesta
revolucionaria, constituyendo la Cruz Blanca Constitucionalista, primero
nacional, y bueno estas mujeres o estos personajes de la revolución, de los
cuales conocemos muy pocos, merecen ser reconocidos, divulgados, y desde luego
Leonor Villegas de Magnón, no fue general, no tomó el fusil como otras mujeres
y participaron en la revolución. Tampoco fue una adelita siguiendo a su Juan,
sin embargo la propia adelita, fue una de las mujeres que formaron parte del
cuerpo de enfermeras de una de las brigadas de la Cruz Blanca
Constitucionalista”.
Refirió que “ella nació en Nuevo Laredo, un 12 de
junio, muy cercano a la fecha que hoy estamos celebrando de 1876, y
precisamente un 12 de junio ella fue nombrada o reconocida por el entonces
Presidente Venustiano Carranza, como Presidenta de la Cruz Blanca
Constitucionalista. Años después pasaría a ser la Cruz Blanca Nacional, es
interesante la historia de esta mujer que además conjunta, creo que los Dos
Laredos: Nuevo Laredo, donde nació y en donde vivió un tiempo, y después
Laredo”.
El alcalde Ramón Garza Barrios expresó que “Leonor
Villegas de Magnón, refleja la esencia de la mujer norteña, visionaria,
valiente, responsable y comprometida socialmente. Su contribución a la Revolución Mexicana, estuvo matizada
por la convicción y por el sentimiento humanitario, que a través de sus
acciones nobles, se ganó un sitio en nuestra historia y en nuestro corazón.Porque supo
romper paradigmas, abatir resistencias y hacer añicos el enclaustramiento que
le obligaban como mujer a no rebasar ámbitos reservados para los hombres. Destacó
que “porque su compromiso con el movimiento revolucionario fue
de tal empoderamiento, que hizo de lado los lujos y las comodidades que le
ofrecía su posición económica, para establecer una ayuda puntual y comprometida
en las zonas de conflicto. Ahí, en el campo de batalla, aún a costa de su vida, supo
asimilar las escenas de dolor y angustia de los heridos, pero al mismo tiempo,
abrevó la decisiva convicción de quienes lucharon por la justicia, la
democracia y la libertad”.
Asistieron
representante del sector educativo, Margarita Palomo Nava; presidente del
Comité de Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la
Revolución, Adolfo Mondragón Mass; Federico Schaffler González, secretario
municipal de Desarrollo Humano y de la Sociedad; directora del Instituto
Municipal de la Mujer, Ana Lidia Treviño Ley; Manuel Ceballos Ramírez, Cronista
Oficial de la Ciudad y director del Archivo Histórico Juan E. Richer entre
otros funcionarios municipales, síndicos y regidores.
Alegraron
a familias
NUEVO
LAREDO, Tamps., 15 de Junio.- Dentro del marco de los festejos de la Fundación
de Nuevo Laredo, la Subdirección de Recreación realizó una serie de actividades
artísticas culturales mediante las cuales se promovió la historia de nuestra
ciudad.
María
Antonieta Serratos Sánchez, informó que en el Parque Silao, de la colonia
las Torres, personal municipal presentó una reseña de la Fundación de Nuevo
Laredo, acompañados de bailes folklóricos, obra de teatro, muestra fotográfica
y juegos recreativos.
Asimismo,
agregó, que en la Explanada del Centro Comunitario “Héroes de la
Revolución” de la colonia Francisco Villa se expuso la reseña
histórica de nuestro municipio así como bailable por alumnos de la escuela
primaria Alonso Briseño, exposición fotográfica y juegos.
“Invitamos a la comunidad de ambos sectores de
la ciudad, para que se unieran a las festividades de Nuevo Laredo, una ciudad
con Valor, y tuvimos una excelente respuesta”, concluyó Serratos Sánchez.
Síguenos y entérate de lo que ocurre en #Tamaulipas
Autoridades municipales encabezadas por el alcalde Ramón Garza Barrios, historiadores y con la presencia de la escritora Mónica Lavín, fue develada la estatua a Leonor Villegas de Magnón Fotografía Brenda García
adadasdas
HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577