Sección: Editoriales / En la balanza
¿Qué va a decir EPN?
Por: Jorge Hiram Hernández Morales
01/09/2013 | Actualizada a las 22:18h
La Nota se ha leído 1617 Veces
LOS
PINOS el icono del poder público político en México. Es la sede del primer
mensaje político de Enrique Peña Nieto como Presidente, este lunes. La entrega
de su primer informe al Congreso de la Unión estuvo flanqueada por las
protestas y enfrentamientos de la CNTE con los diferentes cuerpos de seguridad,
hasta que llego finalmente a su destino de manos del Secretario de Gobernación
Miguel Ángel Osorio Chong.
UNO
DE DOS DELFINES presidenciales que casi se ahogan la semana pasada en el
chapoteadero político en que se convirtió la ciudad de México entre las
revueltas del CNTE que hicieron huir a diputados y senadores, quienes ahora les
regresaran la copa con la aprobación de la Reforma Educativa. Por ello Osorio
Chong tuvo que salir a decir que la tolerancia tenía límites.
El
otro delfín político presidencial es el Secretario de Hacienda Luis Videgaray
Caso quién la semana pasada dio a conocer la caída de la economía mexicana,
todo mundo lo critico. El próximo 8 de septiembre se desconoce si será el
encargado de presentar la Reforma Hacendaria, que cae en su campo, al igual que
la Reforma Energética –PEMEX, CFE- que ya fue presentada por el Presidente el
pasado mes de agosto pero que se supone será en este mes patrio cuando todos
den el grito por el petróleo.
GOLPE
SECO dio Cuauhtémoc Cárdenas el pasado sábado con su marcha en defensa del
petróleo. Porque si bien le dijo no a la privatización de PEMEX y CFE y critico
la falta de resultados. Dijo algo indiscutible al pedir que se evalúen a
quienes dieron los títulos de maestros, y no, no fueron las normales ni donde
estudiaron, los que acreditaron a los hoy protestantes fueron las propias
autoridades de la SEP.
Lo
destacado también es que ahí la CNTE dijo que se unirá a la protesta del PRD
contra la privatización de PEMEX. Ahora se desconoce si el Peje experto en
chapotear entre marchas y protestas aprovechara la coyuntura, para volver a
convertirse en el líder de la izquierda nacional.
LA
NOMENCLATURA
¿QUÉ
VA A DECIR EPN? Se dice que el mensaje presidencial en estos primeros meses de
ejercido el sexenio se enfocara básicamente a las Reformas de gran calado que
ya han sido aprobadas y las que marchan rumbo a la aprobación. Aunque se
desconoce cuál será el mensaje político presidencial. Y si marcara rumbo para
los meses que le quedan al 2013.
ETC
como Gobernador de Tamaulipas será uno de los invitados al informe
presidencial. Se desconoce, si ahí se pacte ya, una primera visita oficial
presidencial al estado. Ahora que se destaca que por estos rumbos la geografía
habla de que en petróleo, gas y electricidad convencional y eólica se destaca a
nivel nacional y que la Reforma Energética impactara directamente en estas
tierras.
Mientras
se llegan los tiempos, Tamaulipas destaca por la amplia coordinación con el
gobierno de la república a través de diferentes acuerdos concretados con las
distintas secretarías federales específicamente en temas como inversiones que
llegan a la entidad así como el tema de seguridad con importantes avances.
SEGUIRÁN
INFORME PRESIDENCIAL en el Polyforum los Secretarios del Gabinete Estatal y los
Delegados Federales. Al término habrá que ver, que opinan. Y como beneficiara a
las políticas públicas federales y estatales, el presupuesto del 2014. Que se
supone que vendrá copeteado en relación al de este año.
LA
COPECOL por lo pronto en su reunión de tres días pidió más presupuesto para el
nuevo sistema de justicia penal. Los diputados tamaulipecos encabezados por el
presidente de la junta de coordinación política Carlos Solís Gómez pidieron que
diputados federales y senadores legislen por la seguridad de periodistas, pero
igual hay leyes contra el feminicidio, el secuestro, la trata de blancas.
Lo
cierto es que la actual 61 legislatura estatal se preparara para abatir el
rezago en cuentas públicas habrá que ver, qué reciben por lo pronto los 21
diputados electos de la coalición todos somos Tamaulipas quién ya son orientados
para desempeñarse como legisladores a través de cursos y que se tomaron la foto
con Ramiro Ramos Salinas y el representante del CEN tricolor José Parcero
López.
TAMPICO,
CAMBIO DE PODERES encabezado por Gustavo Torres Salinas alcalde electo y Magdalena
Peraza Guerra alcaldesa en funciones a través del comité de enlace para la
entrega recepción de la alcaldía. Por parte de Gustavo Torres van: Gerardo
Samuel Gómez Ibarra, José Antonio Mathieu Faure, José Fernández Espínola, Juan
Carlos Ley Fong, Edmundo Malagón Infante, Javier Martínez Guillén y José Luis
Ornelas Aguilar. A partir de este lunes arranca formalmente la entrega del
poder.
jorhihem@prodigy.net.mx
|
|
|
Ultimas Columnas del Autor
|