Revalida Congreso participación en COPECOL y Diplomados
Por: Jorge Lera Mejía08/03/2013 | Actualizada a las 22:23h
La Nota se ha leído 2382 Veces
Dos
eventos sobresalientes se registraron en el Congreso de Tamaulipas, durante la
semana del 4 al 8 de marzo del presente, que ayer terminó. Por la importancia
de ellos, aquí se reseñarán. El
diputado Carlos Ernesto Solís Gómez, informó el pasado lunes 4 del presente,
que el Congreso de Tamaulipas participará con el tema “Atención a menores
víctimas de la violencia delincuencial”, en la segunda Asamblea Plenaria de la
Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), misma que se desarrolló
en Cuernavaca, Morelos, del 5 al 7 de marzo. Expresó
que en representación de Tamaulipas, asistirán los Diputados Rosa María
Alvarado Monroy, Humberto Rangel Vallejo, Marta Alicia Jiménez Salinas, Juan
Manuel Rodríguez Nieto y Rosa Icela Arizoca, quienes participarán en las
distintas mesas de trabajo para analizar diversos temas de importancia para el
país. Solís
Gómez detalló que la legisladora local Marta Alicia Jiménez Salinas, habrá de
disertar la plática denominada “Atención a menores víctimas de
la violencia delincuencial”, en la cual se habrán de exponer diversas formas de
brindar ayuda a los niños y jóvenes que sufren daños directos e indirectos a
causa de la violencia delincuencial. Destacó
que en ésta segunda Asamblea Plenaria de la COPECOL, en la ceremonia de
inauguración se disertará una conferencia con el tema “Análisis de la propuesta
de formular un Código Penal aplicable en toda la Federación” Dijo
que también se instalarán mesas de trabajo en las cuales se tratarán temas
como: “Pacto por México”, “Código Penal- Código de Procedimientos Penales
unificados y su relación con el nuevo sistema de justicia penal”,
“Responsabilidad Administrativa y Financiera de Estados y Municipios”,
“Tratamiento de los Derechos de las víctimas y su impacto en las legislaciones
locales”, “Seguridad Pública” y “Desarrollo Rural”. Indicó
que otros temas en los que se trabajará en mesas de discusión son: “Desarrollo
Social”, “La posible reforma al artículo primero de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos y los Estados frente a los Tratados
Internacionales”, “Migrantes mexicanos en el exterior” y “Juventud y Deporte”. El
líder del Congreso de Tamaulipas, explicó que en la agenda de la Segunda
Asamblea Plenaria de la COPECOL, se tiene programa además la ponencia “Reforma
Educativa”, la cual será presentada por el Secretario de Educación en México,
Emilio Chuayffet Chemor y para clausurar los trabajos en Cuernavaca, Morelos, se
expondrá el Panel “Experiencia de Legislar”. Solís
Gómez señaló que la comisión de legisladores tamaulipecos que asistirá a dicha
Asamblea Plenaria, participará en las diversas mesas de trabajo, con el fin de
lograr acuerdos con los diputados locales de las entidades del país y lograr
resultados que beneficien a la comunidad en general, ya que ese es el objetivo
de la Conferencia Permanente de Congresos Locales. Adicionalmente,
el presidente del parlamento local, Carlos Solís Gómez, indicó que uno de los temas
que fueron analizados en esta reunión, es el referente al código penal único
para el país y la reforma de justicia. Otro de los temas que se abordaron, es
el de los endeudamientos de algunos estados y municipios. Vale
recordar que la COPECOL, cuenta con un consejo directivo nacional que encabeza
el diputado veracruzano, Doctor Eduardo Andrade Sánchez, y que dicha
organización que aglutina a todos los congresos de las 32 entidades del país,
cuentan con el reto de representar ante el Congreso de la Unión, los intereses
de los estados de la República. Por
lo anterior, se registra mucho trabajo que desarrollar, al estarse recibiendo
propuestas de los diferentes legisladores del país encaminadas a establecer
controles o límites a los endeudamientos en los Estados y Municipios. Al
ser la COPECOL un organismo plural, en donde participan los diferentes partidos
políticos que están representados en las diferentes legislaturas del país, le
da una mayor interacción y posibilidad de debatir, por lo que sobresale la
participación del Congreso de Tamaulipas en dicha organización nacional y
regional. Asimismo,
en otro tema de interés legislativo, declaró ayer el líder del Congreso diputado
Carlos Solís, al clausurar los trabajos del Diplomado en Derechos Humanos, impartido
por la Sexagésima Primera Legislatura local, que el recinto del Poder
Legislativo es la casa de los tamaulipecos y es el lugar propicio para generar
espacios de debate, crítica y reflexión para construir un mejor Tamaulipas. Expresó
que el propósito de impulsar al Congreso del Estado como un espacio de
reflexión de las ideas y como referente del debate académico, se ha cumplido, y
consideró satisfactorio que el Diplomado haya despertado el interés de la
ciudadanía por conocer lo que son los Derechos Humanos, las reformas
Constitucionales en esa materia y saber los mecanismos para exigir su
cumplimiento. Solís
Gómez detalló que los módulos del Diplomado en Derechos Humanos, fueron
impartidos por los destacados catedráticos e investigadores de la UNAM y del
ITAM, Carlos Natarén, Cecilia Mora-Donatto, Rodrigo Gutiérrez Rivas, Jorge
Ulises Carmona, Enrique Díaz Aranda, Enrique Carpizo, Miguel López Olvera,
Mónica González Contró, Rosa María Álvarez y Luis Ángel Benavides. Destacó
que en el Diplomado en Derechos Humanos, impartido del 10 de octubre de 2012 al
7 de marzo del presente año, que constó de X módulos, se trataron temas de
importancia para México, como la “Introducción a los derechos humanos”,
“Constitución y derechos fundamentales” y “Teoría general de los derechos
fundamentales”. Es con actos
trascendentes de nivel nacional e intelectual, como el Congreso de Tamaulipas
se debe distinguir en su actuar cotidiano, por lo que seguramente el Líder de
la Junta de Coordinación Política, habrá de informar a principios de la semana,
los resultados a los que se llegó en esta Segunda Asamblea Plenaria de la
COPECOL de Cuernavaca Morelos.
Jorge Alfredo Lera Mejía
Tampiqueño, Economista (ITAM), LAE, Maestro en Economía y Doctor en Administración Pública (UAT). Asociado del INAP, Subsecretario del Exterior de la Federación del Colegio Nacional de Economistas y Vicepresidente zona noreste de la LER. Inicia su carrera en 1977 y ha desempeñado diversos cargos en la Administración Pública Federal, en Michoacán y en Tamaulipas. Catedrático en la UNAM, ITAM, ULSA y actualmente profesor-investigador por la UAT e Instructor de la Auditoría Superior de la Federación.
Síguenos y entérate de lo que ocurre en #Tamaulipas
HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577