Realizan Festival de Danza Folklórica en Ciudad Victoria
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La danza es parte fundamental de la identidad de una región y eso quedó demostrado durante el Festival de Danza Folklórica que presentaron los alumnos del Centro de Educación y Formación Artística Universitario de la UAT.
Niños y jóvenes pertenecientes a los talleres infantil y juvenil respectivamente, participaron en este montaje especial, como parte de las actividades del fin de año, en el que representaron bailes folklóricos de distintas regiones del país.
El festival arrancó con el taller de danza juvenil, con la presentación de bailes de la región centro de Tamaulipas, con canciones como: “El tío cervecero” y “El cerro del diente”.
Enseguida fue el turno para los niños del taller de danza infantil, que deleitaron al público con la “Tonalteca” y “Flor de Piña” bailes tradicionales de la región de Oaxaca.
Por su puesto que la música tamaulipeca no se podía quedar fuera de este festival de fin de año, por lo que los jóvenes regresaron al escenario para bailar huapangos, como “Flor Huasteca” y “Mi gusto”.
Uno de los números artísticos que más gusto al público, debido a su colorido y ejecución, fue los bailes del Estado de Veracruz, en donde los más pequeños bailarines interpretaron su folklor a ritmo de los famosos temas “La Bruja” y “La Bamba”.
Las canciones de “Reynosa a Matamoros” y “La Licha”, temas representativos de la región norte de Tamaulipas, fueron otras las que se escucharon sobre el escenario, por parte del grupo de danza juvenil.
“La Picota”, “El brinquito” y “El tamborazo” completaron la lista de canciones tradicionales de esta región del país, que se interpretaron durante el festival artístico.
“Veracruz”, “La Bruja”, y “La Bamba” se volvieron a bailar, pero ahora a cargo del grupo de danza de jóvenes, quienes cerraron su participación con el tradicional baile de Baja California, “El Calabaciado”.
Mientras que los pequeños bailarines hicieron lo propio cerrando su participación con un número de bailes de la región norte del Estado, entre las que se encontraban temas de polka, “Una noche en Santa Rosa”, “La Licha” y “La Esthelita”.
La titular de Difusión UAT, Juana Adela Tamez Haces, reconoció la labor de cada uno de los participantes, ya que se entregan sobre el escenario, además de que a través de esta preparación artística se forjan a los futuros integrantes del Ballet Folklórico Universitario.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ