Sección: Nacional / Veracruz
Atiende Salud Veracruz casos de parálisis flácida en la región de Orizaba
No hay motivo de alarma; la enfermedad no es contagiosa y puede estar ligada a la temporada invernal, dice el secretario Pablo Anaya, tras visitar a enfermos internados en el Hospital Regional de Río Blanco
Por: Staff HOYTamaulipas
12/12/2010 | Actualizada a las 13:10h
|
La Nota se ha leído 4322 Veces
Orizaba, Veracruz.- Ante la
detección de algunos casos relacionados con parálisis flácida aguda en esta
región del centro del estado, el secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera,
visitó a enfermos internados en el Hospital Regional de Río Blanco y del IMSS,
e hizo un llamado a la población a no alarmarse, ya que la padecimiento no es
contagiosa ni mortal y puede estar ligado a la temporada invernal.
Siguiendo las instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, de dar
atención inmediata a los pacientes e investigar el origen de esta enfermedad,
el titular de la Secretaría de Salud dijo a medios de comunicación de la zona
que el mal produce debilidad muscular y pérdida de reflejos, así como calambres
y hormigueo, por lo que insistió a toda la población de cualquier edad que
presente alguno de estos síntomas, acudir de inmediato a los centros de salud.
En conferencia de prensa y acompañado por personal de la Jurisdicción Sanitaria
Número VII y del Instituto Mexicano del Seguro Social, informó que si bien
algunas de las características son similares al síndrome Guillain-Barré, es
difícil su diagnóstico en las primeras etapas, por lo que se han enviado
muestras a los laboratorios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en
Atlanta, Estados Unidos, y el próximo martes arribará a esta ciudad otro grupo
de neurólogos e internistas para continuar investigando las posibles causas del
brote.
Anaya Rivera dijo que el mal puede estar relacionado con la temporada invernal,
con enfermedades respiratorias que hayan padecido quienes ahora sufren de esta
parálisis que no es contagiosa ni mortal y cuya recuperación puede ser de un
mes a un año dependiendo del estado físico y de la higiene del enfermo.
Por lo anterior, hizo un llamado a tomas las medidas preventivas pertinentes
como cuando se tuvo el brote de influenza como son lavarse las manos, taparse
la boca al estornudar o toser, tomar agua purificada, y aplicarse las vacunas
propias de esta temporada.
Dijo que la recuperación de los pacientes es progresiva y cualquier centro o
institución de salud deberá atender a los enfermos y proporcionales
rehabilitación sean o no derechohabientes.
El secretario de Salud, acompañado por el delegado del Instituto Mexicano del
Seguro Social, zona sur, Samuel Orrico, y la titular de la Jurisdicción
Sanitaria Numero 7, Eva Campos, realizó una visita a los enfermos
hospitalizados en el Hospital Regional de Río Blanco y el del IMSS, para
constatar que su atención sea debida.
|
|
El secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera realizó una visita a los enfermos hospitalizados en el Hospital Regional de Río Blanco y el del IMSS, para constatar que su atención sea debida.
|