Hoy es Miercoles 05 de Febrero del 2025


Sección: Editoriales / Las Agendas

El premio: Deuda por más de 177 mmdp

Por: Leticia Santoyo 16/05/2016 | Actualizada a las 09:02h
La Nota se ha leído 1614 Veces

Agenda política: Aumentan renuncias de candidatos, pero no hay riesgos, dice IETAM

Agenda de medios: Aumenta la deuda de los 12 Estados  que sostendrán elecciones

Agenda ciudadana: Marcha en Tampico para presionar aprobación de matrimonios gay

Los candidatos participantes en el proceso electoral 2015 -2016 continúan su marcha en diferentes ritmos y actividades para convencer al mayor número de electores que representan la mejor opción para gobernar el Estados, municipios e integrar la LXIII Legislatura; sin embargo, el número de candidatos que han renunciado sigue creciendo, al rebasar los 60 en todas las posiciones, con excepción a la gubernatura, en donde los ocho aspirantes mantienen la constancia con que iniciaron y se espera que aceleren el camino pues les quedan escasos 15 días de  campaña.

Las elecciones en Tamaulipas se han visto empañadas primero por las renuncias, pero además por una serie de acusaciones entre los candidatos, que han llegado al cuestionamiento social, si no sería posible la cancelación del proceso electoral, para lo cual, el Presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, Jesús Hernández Anguiano, salió a dar la cara y rechazar que esté en riesgo las elecciones, sin embargo, desde el INE ya se escucha al árbitro pedir calma ante “los golpes bajos” que se están propinando los participantes de la contienda electoral.

Las preferencias electorales están de pronóstico reservado, puesto que la mayoría de las encuestas revelan prácticamente un empate técnico entre Baltazar Hinojosa Ochoa y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y por regiones se acomodan, aunque nada cerca, Gustavo Cárdenas Gutiérrez o Francisco Chavira Martínez, el resto no alcanza a hacer ni sombra.

Lo cierto, es que el proceso electoral está moviendo la economía de los 12 Estados que sostendrán elecciones el 5 de junio. Según trasciende en la agenda de medios, la deuda de los Estados que tienen elecciones en el 2016, asciende a 177 mil 259 millones de pesos, lo que representa un 111.6 por ciento más del endeudamiento que recibieron.

En la nota nacional se menciona a Chihuahua como el estado con mayor endeudamiento, seguido por Veracruz, Ciudad de México, Oaxaca, Quintana Roo y Zacatecas, todos ellos, solicitaron créditos con la banca de desarrollo, la banca privada, además de dejar otros acreedores.

El más honroso caso de endeudamiento es el que deja Puebla, en donde el Gobierno ha logrado dejar sus finanzas con menos deudas, por lo menos, no como los antes mencionados. Tamaulipas, está en la media, sin embargo, la Secretaría de Finanzas parece tener algunos problemas para pagar a sus proveedores, de donde provienen las mayores quejas, por atrasos en los pagos hasta de 12 meses, por lo que algunos de éstos han cerrado la llave al crédito.

En la agenda ciudadana, déjeme comentarle que el domingo, la comunidad lésbico, gay, bisexual, travesti, tras género, transexual e intersexual, realizaron una marcha y protestaron en Tampico para exigir al Congreso del Estado y a toda la sociedad el respeto de los derechos de las personas con preferencias diferentes, pues consideran que no solo se están violentando los derechos que les asiste para contraer matrimonio entre personas del mismo sexo, reconocimiento que han logrado en otros Estados, mientras que la Suprema Corte de Justicia de la Nacional emitió una sentencia favorable para los manifestantes, pero la LXII Legislatura simplemente no ha querido tocar este tema, seguramente lo dejará pendiente para los diputados que se incorporarán en la siguiente.

También piden al Estado garantías para no ser discriminados, pues han sido víctimas de la homofobia que tanto lesiona los derechos de todas las personas con preferencias diferentes. Todo este movimiento se realizó en conmemoración del “Día internacional de la lucha contra la homofobia”, marchas y protestas que se realizarán en todo Tamaulipas.

Comentarios: leticia_santoyoc@hotmail.com 

Lety Santoyo

Doctora en Comunicación y Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela.

Profesora de Tiempo Completo e investigadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Miembro de La Asociación de Ciencias Políticas.

Ha trabajado para medios impresos y radio, desempeñando cargos como reportera, jefa de redacción y columnista. También participó como Directora de Comunicación Social en la administración actual.
adadasdas
HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577